Tabla de contenidos
Como consecuencia de la crisis sanitaria, el “home office” se ha convertido en un nuevo estilo de trabajo que, poco a poco, se asienta para favorecer la flexibilidad laboral de los empleados. Actualmente, empresas e instituciones recurren a herramientas como Google Workspace para mantener la fluidez del trabajo presencial. Del mismo modo, se facilita el éxito empresarial mediante el trabajo conjunto y la comunicación interna sin requerir la presencia física del equipo.
Para situarnos mejor, Google Workspace, anteriormente conocido como G-Suite, es un servicio de pago que ofrece Google desde 2006 con el lanzamiento de Google Apps for Your Domain. Mediante sus aplicaciones basadas en la nube y las sugerencias inteligentes de las mismas, fomenta la transformación e innovación empresarial, situándose como una herramienta colaborativa eficaz, capaz de transformar el funcionamiento de una organización.
Debemos recordar que el 20% del tiempo de un trabajador se emplea en la búsqueda de información y documentos. Por ello Google Workspace ha creado un espacio flexible donde el usuario elige desde qué dispositivo quiere conectarse, desde dónde y cuándo.
Sin embargo, el constante flujo de datos e información confidencial pone el foco en la seguridad de los documentos compartidos entre directivos, empleados y colaboradores de una empresa. Por ello, Google Workspace busca garantizar la privacidad de sus productos con las recientes mejoras y actualizaciones.
Seguridad de la consola de Google Workspace
Desde la consola de administración es posible gestionar y controlar tu empresa en términos de: usuarios, aplicaciones, facturación, dominios, roles, informes, dispositivos, seguridad, entre otros. En definitiva, facilita una visión resumida y unificada desde la cual es posible:
- Conocer qué incidencias son más habituales en cada servicio de colaboración de Google, como por ejemplo Google Drive.
- Visualizar el número de incidentes de DLP (prevención de pérdidas de datos), los cuales se clasifican por niveles de gravedad: alta, media y baja.
- Averiguar el número de mensajes que se han cifrado con el protocolo de seguridad TLS. Éste tiene como objetivo garantizar la seguridad de los correos entrantes y salientes.
- Crear gráficos personalizados con fuentes de investigaciones.
- Visualizar la lista de alertas que afectan directamente a tu dominio y reducirlas mediante la filtración de tipos y fechas.
Protección en línea
Google Workspace ha implantado tecnología avanzada que detecta y previene ataques maliciosos en sus herramientas organizacionales.
Cifrado: Protege el contenido mediante capas de seguridad con tecnología de encriptación como HTTPS y TLS.
Alertas de seguridad: Google es capaz de detectar actividades sospechosas y genera alertas de seguridad.
Bloqueo de anuncios fraudulentos: Gracias al software de bloqueo con tecnología avanzada de Google, éste es capaz de bloquear una media de 100 anuncios fraudulentos por segundo.
Seguridad en la nube: Google proporciona seguridad las 24 horas del día gracias a su sofisticada infraestructura en la nube.
En definitiva, Google ha desarrollado protocolos de seguridad que permiten identificar y actuar ante amenazas de seguridad y privacidad de nuestras cuentas. Todo ello, proporciona una gran ventaja competitiva para empleados y usuarios de las herramientas colaborativas de Google Workspace.
Punt Sistemes, distribuidor oficial de Google
El equipo de Punt Sistemes pone a tu disposición las mejores medidas de seguridad y productividad para tu negocio.
Nuestra prioridad es la protección de tu negocio. Por ello queremos ponértelo fácil. Elige el sistema y herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y nosotros nos encargamos, no solo de la implantación, la migración y personalización, sino también de llevar a cabo el mantenimiento de la herramienta y la formación para tus empleados.